JUEGO DE LAS TABAS

Uno de los juegos que hacia pasar el tiempo principalmente a las niñas de antaño era el juego de las tabas. Las tabas son unos huesos que se encuentran en las patas de corderos, ovejas o carneros. Estos huesos tienen unas caras muy diferenciadas que dependiendo de la zona tenían un determinado nombre. En la… Seguir leyendo JUEGO DE LAS TABAS

Publicada el
Categorizado como Historia

RELOJ DE SOL

Poca gente se da cuenta cuando pasa por delante de la iglesia del pueblo que esta posee un reloj de sol. Se encuentra en el esquinal izquierdo del crucero meridional. Está en vertical meridiano en cobertura de 6 a6 con números, y grabado sobre el sillar de la iglesia. Posee también un círculo del cual… Seguir leyendo RELOJ DE SOL

Publicada el
Categorizado como Historia

ANTIGUOS VECINOS

Florencio (Ruerrero), Eduardo (Cadalso) y Paco (Ruerrero), comenzando por la izquierda fueron vecinos que años atrás posaron para hacerse juntos esta foto en el pueblo . Los tres nos han dejado ya, pero aún se les recuerda apoyados en la pared del Bar Serafín en los momentos en los que el sol desaparecía sobre la… Seguir leyendo ANTIGUOS VECINOS

Publicada el
Categorizado como Historia

INTERIOR DE LA TORRE

He encontrado esta foto en la que nos puede dar una idea de como podía ser la vida en el interior de la torre de Ruerrero . Esta se dividía en diferentes plantas, siendo la planta baja la que tenia la función de cocina y despensa. La primera planta estaba reservada como residencia del señor… Seguir leyendo INTERIOR DE LA TORRE

Publicada el
Categorizado como Historia

PROCESION 2011

Siguiendo con alguna foto de las fiestas de este año , no ha faltado la tradicional enramada, en la cual, antiguamente los mozos cortaban la rama mas bonita para colocarla lo mas próxima a la ventana de la habitación donde dormía la moza que pretendían, para que esta al despertar la viese. Ahora, se acostumbra… Seguir leyendo PROCESION 2011

Publicada el
Categorizado como Historia Etiquetado como

PAELLA 2011

Las vacaciones veraniegas han tocado a su fin. Las fiestas del pueblo se han ido en un abrir y cerrar de ojos pero me quedo con lo bien que han estado y la diversión de esos días esperando que llegue pronto el año que viene.Dejo algunos momentos del 15 de agosto que como tradición se… Seguir leyendo PAELLA 2011

Publicada el
Categorizado como Historia Etiquetado como

FIESTAS 2011

Durante el 15,16 y17 de agosto, un año más, el pueblo de Ruerrero celebra las fiestas de San Roque , en las cuales se podrá disfrutar de sus variadas actividades.

Publicada el
Categorizado como Historia Etiquetado como

EL TRILLO

Uno de los instrumentos que se utilizaba en Ruerrero para trillar (separar el grano de la paja) las tierras era el trillo. Habitualmente estaba formado por un tablón con trozos de piedra o con cuchillas de acero que se encajaban en una de sus caras, con los cuales se cortaba la paja y se separaba… Seguir leyendo EL TRILLO

Publicada el
Categorizado como Historia

SAN ISIDRO 2011

Foto tomada en 2010 Este domingo 15 de mayo, un año mas se celebra en Polientes (capital de Valderredible) la festividad de San Isidro Labrador, patrón del valle.No faltará la exposición de ganado, los tractores engalanados , una «Pasá de ganado tudanco» y fiesta, ¿pero sabemos quien era San Isidro Labrador?. Un poco de historia…… Seguir leyendo SAN ISIDRO 2011

Publicada el
Categorizado como Historia Etiquetado como

CAÑONES 2010

Por falta de tiempo llevo varios días sin actualizar el blog, y al hacerlo me he dado cuenta que este verano no había puesto lo foto de los que fuimos (como llevamos haciendo varios años) a la ruta de los cañones del Ebro. Pues como vas vale tarde que nunca ahí va la foto .

Publicada el
Categorizado como Historia Etiquetado como