QUIENES SOMOS

Somos una organización comprometida ubicada en el corazón de Valderredible, en el pueblo Ruerrero. Nuestro objetivo es fomentar un ambiente de aprendizaje, creatividad y cohesión comunitaria a través de una amplia gama de actividades que van desde la formación tecnológica hasta eventos culturales auténticos. Con esta presentación, deseamos destacar nuestra visión, objetivos y el impacto positivo que esperamos generar en nuestra comunidad.

Visión:

En la Asociación Cultural El Castillo, nos visualizamos como un catalizador de cambio, uniendo tradición e innovación para forjar un futuro prometedor para nuestra comunidad y el valle de Valderredible en su conjunto. Nos esforzamos por ser pioneros en la introducción de nuevas ideas y oportunidades, al mismo tiempo que mantenemos vivo el rico patrimonio cultural que nos define.

Objetivos:

  • Promoción de la Innovación: Buscamos ser líderes en la introducción de tecnología y conocimientos innovadores en nuestra comunidad. A través de cursos de electrónica, programación e impresión 3D, aspiramos a empoderar a nuestros miembros con habilidades relevantes para el siglo XXI, permitiéndoles aprovechar las oportunidades emergentes.
  • Cohesión Comunitaria: Valoramos profundamente la unidad de nuestra comunidad. Organizamos eventos culturales, comidas populares, juegos infantiles y actividades festivas que reúnen a personas de todas las edades y antecedentes. Nuestra asociación actúa como un espacio inclusivo donde las relaciones intergeneracionales y la amistad florecen.
  • Promoción de la Identidad Local: Reconocemos la importancia de nuestras raíces y nuestra conexión con el pueblo de Ruerrero y el hermoso Valle de Valderredible. A través de proyectos culturales, talleres y exposiciones, deseamos celebrar y preservar la historia y la cultura únicas que definen nuestra región.

Impacto y Beneficios:

Nuestros socios están contribuyendo a una serie de beneficios significativos para nuestra comunidad y el valle de Valderredible en su conjunto:

  • Empoderamiento individual a través de la adquisición de habilidades tecnológicas y creativas.
  • Fortalecimiento de los lazos sociales y construcción de una red comunitaria sólida.
  • Preservación y promoción del patrimonio cultural y artístico local.
  • Fomento de la participación activa en actividades que enriquecen la calidad de vida.
  • Estímulo del turismo cultural y sostenible en el valle.